¿Cuál era el problema?
Hasta el momento, en el ámbito de la aviación, los largueros de las alas de avión se componían de múltiples capas de fibra de carbono adheridas entre sí.
¿Qué hicimos?
Nuestro reto fue plantear una solución que permitiera el conformado o plegado de placas de carbono de gran espesor, evitando el proceso típico en el cual a una pieza de carbono se le da forma y robustez a partir del pegado de múltiples capas más finas.

Larguero conformado
Larguero producido por el proceso de conformado

Prensa y sensorística
Controlada por el sistema en función de los parámetros de los sensores

Interfaz gráfica
Muestra en todo momento el estado del sistema
La dificultad añadida en este proceso es que el conformado de piezas gruesas de carbono es complejo, ya que hay que controlar muy bien los parámetros de presión, temperatura y velocidad del proceso para evitar arrugas en la pieza.
