Las sustancias o productos químicos están cada vez más presentes en la sociedad y en el consumo habitual de la población. Por ello, un correcto etiquetado de productos químicos contribuirá a evitar posibles lesiones, así como a garantizar la seguridad de la salud de los consumidores y usuarios de estos.
Las etiquetas de los productos muestran información relevante acerca del mismo, así como su composición y otros factores. En la industria química, este proceso de creación de etiquetas de seguridad de productos químicos es fundamental para un correcto uso de los mismos.
Etiquetado de productos químicos actual
El principal propósito del etiquetado de productos químicos es informar de manera clara y concisa, a la par que visible, a los usuarios y agentes de la cadena de suministro de todos los peligros que estos puedan suponer, evitando así cualquier posible riesgo.
El reglamento que rige el etiquetado de los productos químicos es el CLP 1272/2008 acerca de la clasificación, envasado y etiquetado de productos químicos, en el que se recogen todas las variables e información que deben añadirse a una etiqueta de un producto químico para que esta sea correcta y entre dentro de la legalidad.

¿Qué debe mostrar el etiquetado de productos químicos?
A continuación, tras conocer la situación actual respecto al reglamento de etiquetado de productos químicos para asegurar una correcta información de cada sustancia química, se detalla qué deben contener las etiquetas de seguridad de los productos químicos y cómo elaborar el diseño de etiquetas para productos químicos para prevenir los distintos riesgos y peligros.
Identificación del producto
En primer lugar, encontramos la identificación del producto química en cuestión. Para cada una de las sustancias, se deberá incluir su Nº CAS y su denominación IUPAC o comercial.
El número CAS es una identificación numérica para compuestos químicos y la denominación es el nombre por el que habitualmente se denomina a la sustancia.
Composición
A continuación, el siguiente dato fundamental del etiquetado de productos químicos es su composición.
En este caso, deberá indicarse la identificación de cada uno de los componentes de la sustancia química siguiendo una clasificación que indique su concentración en el compuesto y su toxicidad.
Proveedor
Por otro lado, en el etiquetado de un producto química deberá aparecer también el nombre completo, así como la dirección completa y un número de teléfono, del proveedor o fabricante de la sustancia química.
Pictograma de peligro
El siguiente componente de la etiqueta de un producto químico son los pictogramas de peligro. Detallaremos en el siguiente apartado estas imágenes, que hacen referencia a los posibles riesgos y peligros asociados al uso de cada uno de ellos.
Palabra de advertencia
Cada pictograma de peligro irá acompañado de la palabra peligro para aumentar la comprensión de las etiquetas químicas.
Indicaciones de peligro
También llamadas frases H, hacen referencia a los posibles riesgos asociados al uso, y son imprescindibles en el etiquetado de productos químicos, aumentando la información proporcionada con los pictogramas de peligro.
Consejos de prudencia
En este apartado se amplía la información proporcionada en los pictogramas e indicaciones de riesgo del etiquetado de productos químicos, aportando consejos de uso y advertencias sobre usos incorrectos de las sustancias químicas.
Número UFI
Por último, y como información adicional, la etiqueta de un producto químico puede contener el número UFI, que hace referencia al código que se debe proporcionar al servicio de información toxicológica en caso de daño o intoxicación a través de un uso indebido de la sustancia.
Etiquetas de seguridad de productos químicos: Pictogramas de peligro
Como bien hemos explicado antes, los pictogramas sirven para identificar de manera rápida y visual los posibles riesgos asociados al uso de cada producto, por eso son imprescindibles a la hora de realizar las etiquetas de seguridad de productos químicos.
Inflamable

Indica que la sustancia química (gases, aerosoles…) pueden incendiarse en contacto con el oxígeno o con otras sustancias químicas.
Comburente

Este pictograma indica que el compuesto químico puede causar u originar una explosión o incendio.
Gas presurizado

Este pictograma del etiquetado de productos químicos hace referencia a que contiene gases que pueden ser inflamables, explotar o producir quemaduras.
Explosivo

En este caso se indica que el producto puede ser explosivo si se calienta en exceso o si se manipula de manera incorrecta.
Peligro grave

Los productos que cuenten en su etiqueta con esta información, podrán ser mortales en caso de ingestión.
Toxicidad aguda

En este caso, el pictograma indica que el compuesto es mortal si se ingiere, si entra en contacto con la piel o en caso de inhalación.
Peligro para la salud

En la etiqueta de una sustancia química debe figurar también este pictograma que hace referencia a que es posible que se produzca una irritación de las vías respiratorias y oculares o pueda ser nocivo en caso de una mala manipulación.
Sustancia corrosiva

Por otro lado, este pictograma de las etiquetas de seguridad de productos químicos hace referencia a que el compuesto puede afectar gravemente a la salud del operario, provocando quemaduras en la piel y daños graves en el sistema ocular.
Peligro para el medio ambiente

Como último de los símbolos de etiquetas de productos químicos, encontramos el de daño para el medio ambiente. Significa que es muy tóxico para los distintos organismos y medios naturales con efectos nocivos duraderos.
La importancia de optimizar el etiquetado de productos químicos
Como has podido observar a lo largo de todo el artículo, la importancia de un correcto etiquetado y del diseño de etiquetas para productos químicos es imprescindible para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y manipuladores de los distintos productos químicos.
Por ello, optimizar los procesos de etiquetado de productos químicos es fundamental para un control adecuado de todos los procesos por proveedores y fabricantes.
Uno de los métodos más fiables y seguros para controlar de principio a fin todo el proceso de etiquetado es la incorporación de un Sistema de Etiquetado controlado por Software, en el que se pueda realizar el diseño de etiquetas de productos químicos, así como su confección e impresión para un control máximo de todos los procesos.