Las fábricas inteligentes son parte de la Industria 4.0, por lo que también consiguen que la producción se optimice y se reduzcan considerablemente los costes económicos y temporales.
Gracias al Internet of Things (Internet de las Cosas) las fabricas inteligentes están capacitadas para tener dispositivos conectados a lo largo de todo su proceso de producción para mejorar la calidad, sostenibilidad y costes.
Un ejemplo de fábrica inteligente es Adidas, empresa que ha actualizado su proceso productivo acorde a la Industria 4.0 consiguiendo así una optimización de sus plantas.

Si aún no conoces las fábricas 4.0 y la industria 4.0 debes saber qué es la nueva Revolución Industrial. El inicio de la producción masiva, la electricidad, la revolución de los ordenadores y la automatización de la producción dieron lugar a varios cambios que hicieron que la industria sea tal y como hoy la conocemos.
Durante los últimos años, el término Industria 4.0 se ha hecho cada vez más conocido, siendo un nuevo ámbito de la industrialización. Este cambio profundo de las plantas de producción involucra al Internet of Things de una manera directa, los sistemas ciberfísicos e incluso el uso de espacio en la Nube.
Para entender de forma simple el sistema de la Industria 4.0 has de saber que se refiere a la forma en la que los dispositivos se comunican, aprendiendo con el tiempo, incrementando así la eficiencia y creando un sistema totalmente descentralizado.
¿Qué son las fábricas inteligentes?
La fábrica inteligente tiene como objetivo principal aumentar la eficiencia y reducir así costes innecesarios.
A través de la interconexión que ofrece el Internet of Things y algunos sistemas ciberfísicos, y con la eficiencia presente, la fábrica inteligente puede integrarse con el resto de la cadena de suministro mejorando en tiempo real el proceso.
Las fabricas inteligentes tienen una integración real con la inteligencia artificial (IA). De esta forma, la automatización también permite tomar decisiones de forma inteligente. Es decir, gracias a las fabricas inteligentes el sistema productivo puede autocorregirse y está en constante proceso de mejora.

Las características y beneficios de las fábricas inteligentes han hecho que cada vez más empresas se animen a dar el paso y sean partidarias de la automatización inteligente de las fábricas.
Características de las fábricas inteligentes
¿Sabes cuáles son las características de este tipo de fabricación inteligente? A continuación, te contamos todas sus características y beneficios:
Descentralización
La toma de decisiones se tiene en cuenta desde cualquier punto de la cadena productiva, es decir, sin supervisión directiva.
Transparencia
La información es fácilmente accesible en todos los puntos de la cadena, tanto los procesos automatizados como los procesos gestionados por trabajadores.
Optimización
Gracias a la descentralización, el proceso se vuelve mucho más flexibles pudiendo tomar decisiones de mejora o corrección.

Beneficios de las fábricas inteligentes
Centrándonos en las ventajas de las fábricas inteligentes, encontramos 3 beneficios considerables:
Eficiencia
La autoadaptación de la fábrica inteligente hace que los resultados sean lo más eficientes posible. Este, sin duda, es el mayor beneficio de este modelo de automatización.
Calidad
Gracias a la capacidad de autocorrección y prevención de errores, hay un menor número de productos defectuosos.
Producción sostenible
Los procesos de autocorrección que acompañan a las fábricas inteligentes eliminan la posibilidad de que se produzcan errores. Gracias a esto, la automatización consigue una mayor seguridad y garantiza la sostenibilidad de la producción.